SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue49A competição currículo científico no Peru e Portugal para PISA 2012Education and Language: new insights based on pragmatics author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Diálogo Educacional

Print version ISSN 1518-3483On-line version ISSN 1981-416X

Abstract

GOULART, Ilsa do Carmo Vieira. El Lenguaje, interacción y dialogicidad en el processo de formación docente. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2016, vol.16, n.49, pp.705-726. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/dialogo.educ.16.049.AO03.

Este texto parte de la premisa de que la propuesta de un trabajo formativo acontece subsidiado por reflexiones de la práctica pedagógica, movidas tanto a partir del domínio teórico del conocimiento y saberes acumulados sobre la educación, cuanto de la capacidad de saber mobilizarlos en situaciones concretas de articulación de la lenguaje en el proceso de relación interpersonal. El acto de refleccionar sobre la práctica, puede ser comprendido como un movimiento de articulación activa e interactiva de la capacidad discursiva, en una osilación de acciones de se rever, repensar, reorganizar y retomar lo vivido, lo experimentado, lo que se muestra un trabajo constante de ir y de venir de un proceso de construción, reconstrución y desconstrución de un diálogo interior. En esta perspectiva, este trabajo asume por objectivo refleccionar sobre el lenguaje como interación verbal y dialogicidad en el proceso de la formación docente y comprender como la articulación de esta lenguaje puede contribuir en la construción de la identidad del profesor. Para eso, se propone la realización de una pesquisa bibliográfica, que discorrerá a respecto del lenguaje en la abordaje dialógica de Bakhtin, con la Teoria de la Enunciación y en la concepción teórica de la dialogicidade de Paulo Freire, con la Pedagogia Humanizadora. En este sentido, el trabajo procurará comprender y sinalizar aproximaciones entre las dos proposiciones teóricas, bien como la articulación y caracterización en el proceso de la formación de educadores.

Keywords : Lenguaje; Interdiscursividad; Dialocididad; Formación del Professorado.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )