SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue66Autobiographical document: aesthetic seams in the narrative processes of teaching practiceMental map of the social representations of the teachers of the fundamental education on the ethnic-racial education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Diálogo Educacional

Print version ISSN 1518-3483On-line version ISSN 1981-416X

Abstract

BOSSOLASCO, María Luisa  and  CHIECHER, Analía Claudia. ¿Qué esperan los alumnos de un “buen profesor”? Develando expectativas para repensar la práctica docente. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2020, vol.20, n.66, pp.1280-1310.  Epub Oct 01, 2020. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.20.066.ds15.

El presente trabajo se enmarca em un proyecto mayor destinado a identificar variables personales y contextuales que inciden en las tayectorias académicas de estudiantes universitarios. Se reconoce a la figura del docente como una variable que puede incidir dichas trayectorias y por ello se busca identificar aquellos rasgos que definirían a un buen profesor según la voz de los estudiantes. Se realizó un estudio de tipo descriptivo desde una lógica cualitativa e inductiva. Para la recolección de datos se administró un cuestionario de autoinforme en donde se solicitó a estudiantes de dos instituciones que tenían diferente desempeño académico, una descripción sobre “un buen profesor”. Los resultados muestran que independientemente de la institución de procedencia y del desempeño académico obtenido, los estudiantes que transitan el primer año en el nivel superior universitario reconocen en la explicación del docente el nodo central de su tarea pedagógica y al alumno como el destinatario principal de dicho hacer. En todos los casos las significaciones convergen en un sentido similar, un buen docente es aquel que explica los temas de su asignatura de manera tal que sus alumnos entiendan, para lo cual utiliza diferentes estrategias y diseña sus clases en un formato que le permite alcanzar este objetivo. Se reconocieron demandas particulares en el grupo de menor desempeño académico, en ambas universidades, que parecen estar vinculadas con la propia percepción de desventaja en que se encuentran. Reconocer estas caracterizaciones permitió inferir expectativas de un buen profesor lo cual se constituye en un insumo valioso para repensar la propia práctica docente.

Keywords : Expectativas; Buen proferor; Competencia docente; Práctica docente.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )