SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 issue66Formative contributions of PIBID to the practice of linguistic reflection in Portuguese language teachingDialogue, knowledge contextualization and autonomy of Paulo Freire and blended disciplines in Higher Education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Diálogo Educacional

Print version ISSN 1518-3483On-line version ISSN 1981-416X

Abstract

SILVA, Mádson Francisco da  and  SILVA, Maria de Fátima Gomes da. La educación como práctica de libertad por medio del Teatro del Oprimido: nuevas aplicaciones educacionales. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2020, vol.20, n.66, pp.1410-1435.  Epub Oct 01, 2020. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.20.066.ao02.

El artículo resulta de una investigación de maestría titulada “El teatro del oprimido y el enfrentamiento de la violencia escolar”, que tuvo como objetivo principal investigar la problemática de la violencia escolar en ambientes de prácticas pedagógicas de profesoras de años finales de escuela primaria. Se eligió el enfoque cualitativo de investigación con énfasis en la investigación-acción como metodología. Los datos fueran recogidos en talleres de Teatro del Oprimido (TO), basados en ideas de Augusto Boal (2015, 2013), regenerando nuevas prácticas de enseñanza y aprendizaje en las escuelas investigadas. También se realizaron observaciones participantes y cuestionarios. Se buscó un análisis de los datos en contenido temático categórico. Los resultados indicaran que los talleres de TO posibilitaron a los docentes participantes de esa investigación nuevas maneras de enfrentamiento de la violencia escolar, con la participación de estudiantes. Se concluye que la investigación sirvió para el despertar una consciencia emancipadora de las profesoras y estudiantes participantes y que el Teatro del Oprimido constituye un recurso de enfrentamiento a la violencia escolar y de valoración de los distintos saberes vividos y reinventados en la vitalidad de los estudiantes y de toda comunidad escolar para que se liberten de las opresiones y se reencuentren con su esencia humanitaria, libertadora y emancipada en las luchas diarias. Se fortaleció, en esa investigación, la relevancia de una educación como práctica de la libertad.

Keywords : Educación; Libertad; Teatro del Oprimido.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )