SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue70Narratives of riverside teachers: tensions, fragility and challengesBetween being “the most important person of the place” and “just a teacher” author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Diálogo Educacional

Print version ISSN 1518-3483On-line version ISSN 1981-416X

Abstract

CASTILHO, Janaina Carrasco  and  MEGID, Maria Auxiliadora Bueno Andrade. Practicas pedagógicas materializadas en narrativas docentes. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2021, vol.21, n.70, pp.1192-1218.  Epub Apr 20, 2024. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.21.070.ds09en.

El objetivo de este artículo es presentar el análisis de una red de asociados y apoyos docentes establecida a partir de narrativas acerca de prácticas pedagógicas realizadas por profesoras que actuaron en una escuela pública a lo largo del año 2018. Se inserta en el ámbito de una investigación más amplia de doctorado que, a partir de un estudio de caso, investigó las relaciones de colaboración en una escuela pública municipal de Enseñanza Elemental I, ubicada en una ciudad en el interior del estado de São Paulo. Como procedimientos metodológicos, se hicieron un estudio bibliográfico sobre la organización social en redes y una investigación de campo donde se acompañó un grupo de diez profesores en actuación profesional. Se hicieron entrevistas narrativas que abordaron las prácticas pedagógicas realizadas en esta escuela. El análisis se efectivó a partir de los ejes temáticos que emergieron desde los elementos proveídos por las narrativas, con los cuales se establecieron diálogos anclados en el aporte teórico del estudio bibliográfico. Los resultados revelados por medio del análisis de las narrativas sobre esas prácticas pedagógicas evidenciaron la articulación de los profesores con asociados pertenecientes a diferentes espacios y tiempos sociales, con los cuales se establecieron lazos por medio de experiencias vividas, no solamente aquellas en el interior de la escuela, sino que las que extrapolan los territorios de actuación profesional. A partir de esas evidencias, podemos considerar que los diferentes interlocutores que componen la red social del profesor, y que con él establecen relaciones de cambio, potencializadas por los avances tecnológicos en los medios de comunicación, son los responsables de promover la continuidad de la formación profesional docente.

Keywords : Redes Sociales; Desarrollo Profesional; Prácticas Pedagógicas.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English | Portuguese     · English ( pdf ) | Portuguese ( pdf )