SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue72The trap of strategic partnership and innovation projects: the consolidation of ambushes for environmental educationEmergency remote education and higher education teaching: research trends author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Diálogo Educacional

Print version ISSN 1518-3483On-line version ISSN 1981-416X

Abstract

CORREA, Maiara Lenine Bakalarczyk; BOLL, Cintia Inês  and  NOBILE, Marcia Finimundi. Cultura digital, medios móviles y metodologías activas: potencial pedagógico. Rev. Diálogo Educ. [online]. 2022, vol.22, n.72, pp.416-440.  Epub Sep 19, 2022. ISSN 1981-416X.  https://doi.org/10.7213/1981-416x.22.072.ao07.

Pensar el aula para la formación crítica y cívica de los estudiantes implica considerar el contexto sociocultural en el que se insertan los actores de la educación y reflexionar sobre prácticas docentes que se alineen con esos objetivos de enseñanza. Este artículo se construye a partir de reflexiones y discusiones sobre el contexto de la cultura digital y el uso de medios móviles y metodologías activas como perspectiva pedagógica en la educación básica, a través de una investigación cualitativa, de carácter básico y procedimiento bibliográfico, sustentada por Pierre Lévy para considerar lo digital. cultura, José Moran para ampliar las nociones de metodologías activas, Jean Piaget para relacionar los procesos de abstracción con el aprendizaje, a partir de los cuales se entrelazan otros autores y estudios. A partir de esto, es posible observar la pertinencia de utilizar diferentes metodologías de enseñanza, incluso activas, en el camino hacia una formación más autónoma y participativa del estudiante. Para eso, se debe considerar el contexto de la cultura digital, aún frente a los obstáculos que se le imponen a las escuelas y a los docentes, visando promover aprendizajes para la acción ciudadana relacionados con la realidad de los estudiantes en el tiempo-espacio que ocupan. Además, se entiende que la educación permea la vida de los estudiantes y ello requiere tornar el aula más conectiva (no solo en el sentido tecnológico o virtual), para valorar la pluralidad de voces y significados que ocupan este y tantos otros espacios.

Keywords : Cultura digital; Metodologías activas; Medios móviles.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )