SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.21 issue63PANDEMIC TACTICS: ideology and teaching author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Teias

Print version ISSN 1518-5370On-line version ISSN 1982-0305

Abstract

NASCIMENTO, Erica Pereira dos Santos  and  SOUZA, Victória Guimarães. FORMACIÓN CONTINUA Y PEDAGOGÍA DECOLONIAL: el M. A. R. y samba. Revista Teias [online]. 2020, vol.21, n.63, pp.46-63.  Epub Feb 08, 2022. ISSN 1982-0305.  https://doi.org/10.12957/teias.%y.53968.

Este artículo tiene como objetivo reflejar la necesidad de una educación basada en el pensamiento descolonial, con el objetivo de informar sobre la experiencia derivada del curso elaborado por el Museo de Arte de Río (MAR) a partir de la exposición O Rio do Samba: resistencia y reinvención, donde el samba de la Estação Primeira de Mangueira fue el motor para que los maestros reflexionaran sobre temas que están presentes en la vida diaria de la escuela. La pedagogía decolonial es nuestro punto de partida, ya que creemos que se necesita más que un “otro” pensamiento. Es necesario adoptar una práctica “otra”, y esto ocurre cuando los educadores actúan de manera insurgente, incorporando conocimientos subordinados al currículo, para que sujetos que han sido silenciados por la colonialidad puedan ser protagonistas de la historia. Creemos que los maestros necesitan educación continua para ejercer una educación multicultural, antirracista y decolonial. El curso realizado en el MAR hizo posible que estos educadores, de diferentes segmentos, de la red educativa pública y privada, se animaran a crear otras posibilidades para sus propias prácticas a partir de los versos samba-enredo.

Keywords : formación de profesores; descolonialidad; museo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )