SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue66STUDENT PROTAGONISM IN TEACHING PROFESSIONALIZATIONTHE SCHOOL COUNCIL'S CONCEPTION ON DEMOCRATIC ANAGEMENT IN THE CONTEXT OF QUILOMBOLA EDUCATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Teias

Print version ISSN 1518-5370On-line version ISSN 1982-0305

Abstract

COSTA, Eliane Miranda. ESCUELA DE RIBEREÑA Y SUS DESAFÍOS: cara de la educación de campo en Amazonia Marajoara. Revista Teias [online]. 2021, vol.22, n.66, pp.384-397.  Epub Feb 06, 2023. ISSN 1982-0305.  https://doi.org/10.12957/teias.2021.51951.

El texto dice respecto de los desafíos, dificultades y perspectivas educacionales de alumnos y docentes de la escuela en el archipiélago de Marajó, especificament en el río Mapuá, perteneciente a la municipalidad de Breves. Está anclado en los escritos de autores como Hage (2005), Caldart (2004; 2009; 2020), Arroyo (2004; 2011), entre otros. La metodologia se desarrolla a partir de entrevistas semi estructuradas, observaciones etnográficas, y del análisis curricular de la educación primaria en las escuelas del medio rural de Breves. Los datos empíricos en diálogo con la base teórica ponen de relieve que alumnos y docentes enfrentan desafíos y dificultades de carácter material y pedagógico. A pesar de esta fragilidad, la referida escuela es, para los alumnos y sus familiares, esperanza para la construcción de otras alternativas de vida en medio a la selva. Además de la promoción de sus saberes y tradición cultural. Por lo dicho, se concluye que la escuela se caracteriza por ser estratégica para la población ribereña del Mapuá / Marajó, teniendo en cuenta su proyección, al borde del paradigma urbanocéntrico, hacia perspectivas de futuro.

Keywords : escuela ribereña; currículo; marajó..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )