SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23 issue71ON BEING A TEACHER IN CHILD EDUCATION: paths, concepts and perspectivesCURRICULUM POLICY IN THE NEW HIGH SCHOOL: technologies of neoliberal governmentality author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Teias

Print version ISSN 1518-5370On-line version ISSN 1982-0305

Abstract

HENTZ, Isabel Cristina  and  THIESEN, Juares da Silva. EL LUGAR DE LA DOCENCIA EN LA POLÍTICA CURRICULAR: un debate desde los Institutos Federales. Revista Teias [online]. 2022, vol.23, n.71, pp.228-240.  Epub Feb 28, 2023. ISSN 1982-0305.  https://doi.org/10.12957/teias.2022.69887.

El propósito del artículo es identificar, en el ámbito de las diferentes tradiciones teóricas que se ocupan del currículo, espacios de actuación de los docentes en la producción de políticas curriculares. Como objetivo más específico, se pretende traer a la discusión la forma en que los Institutos Federales organizan sus (micro)políticas curriculares y, en ese contexto, situar la participación/desempeño de sus profesores. El trabajo es el resultado de una profundización teórica realizada sobre esto recorte en la forma de un estudio bibliográfico, con alguna inserción en el campo empírico relacionado con dos (02) Institutos Federales en Santa Catarina. Como resultado, se evaluó que la teoría de la resistencia y los enfoques poscríticos son los que parecen traer referentes con mayor énfasis en el protagonismo del trabajo docente en la política curricular. Estos dos conjuntos de enfoques expresan e interpretan las correlaciones de fuerza entre el individuo y la estructura de una manera que no ignora la estructura, sino que también destaca las posibilidades de acción de los sujetos en la producción de lo social. Cuando se toman estos enfoques como referencia para pensar los movimientos de producción de política curricular que se movilizan en los Institutos Federales, queda claro que se abre un interesante campo de investigación, especialmente en relación a los espacios de protagonismo de la enseñanza y las posibilidades consecuentes de acción de estos sujetos en la política.

Keywords : política curricular; actuación docente; institutos federales; teorías curriculares.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )