SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.25 issue76“ACCEPTING MYSELF AS A HOMOSEXUAL WAS THE MOST DIFFICULT CROSSING OF MY LIFE”: the identity constitution of the LGBT+ body-territory author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Teias

Print version ISSN 1518-5370On-line version ISSN 1982-0305

Abstract

CAMPOS, Leonardo Lacerda  and  TEBET, Gabriela. DE LA REDENCIÓN A LA REPARACIÓN: LA CONSTRUCCIÓN DE LA CUESTIÓN RACIAL EN BRASIL. Revista Teias [online]. 2024, vol.25, n.76, pp.3-15.  Epub Mar 07, 2024. ISSN 1982-0305.  https://doi.org/10.12957/teias.2024.72066.

Este artículo tiene como objetivo analizar la trayectoria de los estudios sobre las personas negras, a través de un análisis histórico del proceso de colonización, especialmente en la elaboración de estereotipos que fueron utilizados para justificar el proceso deshumanizador de la esclavitud anclado en las Teorías Raciales y el racismo científico. También buscamos comprender la forma en que algunos artistas de la Ilustración contribuyeron a solidificar el proceso de invisibilización del continente africano y de los pueblos africanos. Discutimos la ideología de la democracia racial brasileña y la forma en que esta narrativa legitimó la marginación de los afrobrasileños. Para apoyar este estudio, realizamos una investigación bibliográfica, activando pensadores que abordan el tema, a saber: Munanga (2000; 2008), Silva (2007), Hernandes (2008), Hall (2006), Guimarães (2001; 2004), Azevedo (1996), Freyre (2005), Fernandes (2008), Ki-Zerbo (2010), entre otros. Los resultados apuntan a la forma en que el racismo fue utilizado como base ideológica de dominación, tanto en el colonialismo como en el neocolonialismo. En Brasil, esta narrativa, construida sobre la marginación de los afrobrasileños, legitimó e hizo inviable la inserción de los negros en la sociedad brasileña, especialmente después de la abolición, que consideramos infructuosa. En este sentido, el racismo operacionalizado en Brasil, de forma encubierta, estableció un conjunto de estrategias que fueron capaces de promover una inversión en lo que respecta a la promoción de la imagen del país como una democracia racial.

Keywords : abolición fallida; esclavitud; estereotipos; marginación; resistencia.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )