SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.23TEACHER DEVELOPMENT OF A SCIENCE EDUCATION TEACHER BY MEANS OF TEACHING TRAINING PROGRAMS ARTICULATIONANALYSIS OF THE TRAINING OF MEDIATORS IN A ITINERANT ASTRONOMY PROJECT author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Ensaio Pesquisa em Educação em Ciências

Print version ISSN 1415-2150On-line version ISSN 1983-2117

Abstract

RESENDE, Ana Carolina Costa  and  CASSAB, Mariana. LA CONSTRUCCIÓN CURRICULAR DE UNA EDUCADORA DE CIENCIAS EN LA EJA: ¿CÓMO LA PRESENCIA DE LOS JÓVENES AFECTA SU PRÁCTICA. Ens. Pesqui. Educ. Ciênc. [online]. 2021, vol.23, e24302.  Epub Apr 07, 2021. ISSN 1983-2117.  https://doi.org/10.1590/1983-21172021230106.

La juvenilización es un proceso que ha afectado por décadas la Educación de Jóvenes y Adultos (EJA), imponiéndole diversos desafíos. La investigación pretende comprender cómo una profesora de Ciencias desarrolla su práctica curricular ante la presencia de los jóvenes. Este trabajo tiene como base autores del campo del currículo, como Sacristán y Arroyo, y construye su contexto de inteligibilidad moviéndose metodológicamente a partir de la realización de la historia oral de vida y de observaciones de inspiración etnográfica a las clases de EJA. La investigación concluye que los educandos son el centro de la preocupación de la profesora en el sentido de garantizar su interés, aprendizaje e incluso la presencia en la escuela. Sin embargo, esto no significa que las juventudes se manifiesten en el hacer curricular como principio estructurador. Hay una tensión en juego que la investigación busca caracterizar.

Keywords : Juvenilización de la EJA; Currículo; Educación de Jóvenes y Adultos; Educación en Ciencias.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )