SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue57ACTIVE METHODOLOGIES: TRUTHS ABOUT INNOVATION IN TEACHING IN NEOLIBERAL RATIONALITYRESEARCH-TRAINING: REFLECTIVE DIARIES ON THE CARE WITH TEACHERS OF CHILD EDUCATION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Eccos Revista Científica

Print version ISSN 1517-1949On-line version ISSN 1983-9278

Abstract

ZUCCARELLI, Carolina. LOS TRABAJADORES DE LA EDUCACIÓN SUPERIOR Y LAS TRANSFORMACIONES EN EL MUNDO DEL TRABAJO. Eccos Rev. Cient. [online]. 2021, n.57, e10782.  Epub Feb 05, 2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n57.10782.

El aumento de la escolaridad ocupa un espacio relevante en las formulaciones sobre oportunidades en el mercado laboral y sobre las posibilidades de movilidad social. Este artículo tiene como objetivo discutir en qué medida el cambio en el perfil educativo de la población activa de los titulados con estudios superiores se corresponde con la asignación en grupos ocupacionales con demanda equivalente a este nivel de cualificación. El análisis de esta relación es relevante en el momento de una importante expansión de la educación terciaria en Brasil y de profundos cambios estructurales que afectan el funcionamiento del mercado laboral. El texto examina la evidencia de los últimos cuarenta años sobre los cambios en el perfil educativo de la población activa, teniendo en cuenta la relación entre los años de estudio y las oportunidades y / o desigualdades en el mercado laboral. Con base en datos producidos por el Instituto Brasileño de Geografía y Estadística, el artículo muestra que, a pesar del creciente número de trabajadores con educación superior, la mayoría de este grupo no se inserta en una función compatible con su grado de calificación, lo que indica un aumento en el calificar a los graduados en ocupaciones que no requieran este nivel de educación. Los resultados también muestran que el acceso a la educación superior y al mercado laboral brasileño sigue marcado por importantes desigualdades de género y color / raza.

Keywords : educación universitária; mercado de trabajo; desigualdad de género; desigualdad racial..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )