SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue61CONTINUING EDUCATION OF THE MANAGEMENT TEAM IN THE MUNICIPAL PUBLIC NETWORK OF MESSIAS-ALAGOASTHE GEOPOLITICS OF POWER: DAY-TO-DAY MOVEMENTS AND FORCED DISPLACEMENT IN MODERNITY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Eccos Revista Científica

Print version ISSN 1517-1949On-line version ISSN 1983-9278

Abstract

TORRES, Laura Sacco dos Anjos  and  ZAMPERETTI, Maristani Polidori. PAULO FREIRE Y SU LEGADO PARA UNA EDUCACIÓN DEMOCRÁTICA: UN ANÁLISIS DIALÓGICO DEL RETRATO ROBADO DE LOS EDUCADORES BRASILEÑOS. Eccos Rev. Cient. [online]. 2022, n.61, e15709.  Epub Feb 09, 2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n61.15709.

Actualmente, la palabra democracia se enmascara a través de significados despolitizados ante las demandas del mercado y la coyuntura geopolítica contemporánea, con acciones de coerción social operando a través de mecanismos mediante los cuales se ejerce el poder disciplinario estatal. Así, es necesario indagar sobre cómo este actúa en el sentido de construir “verdades”, “mitos”, correlacionándolos con el problema de la construcción del conocimiento. En este sentido, se hace evidente la actualidad del pensamiento de Freire, ante su clamor por una sociedad justa, consciente y democrática. En vista de eso, frente a las transformaciones políticas y socioeconómicas derivadas de un paradigma productivo globalizado, los educadores brasileños enfrentan dificultades para comprender la relación entre educación y economía. En este ambiente, cobran fuerza los cuestionamientos sobre las funciones que se atribuyen a la escuela y las funciones que desempeña el docente. Además, se puede decir que en Brasil, las representaciones docentes se construyen a partir de voces y discursos que no emanan de los educadores, sino de otros profesionales, como periodistas, economistas y políticos. Esto significa que la sociedad está inmersa en un proceso de globalización que tiende a adoptar una política educativa según los parámetros de la ideología capitalista neoliberal, por lo que se hace imprescindible el pensamiento de Paulo Freire, en su legado por una educación democrática y en su pedagogía dialógica, reiterando su importancia por los embates que ha sufrido frente a la política de intolerancia que ha azotado al país, y que se intensificó tras las elecciones de 2018.

Keywords : educación brasileña; Pedagogía dialógica; Identidad; Profesor; Democracia..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )