SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue61EDUCATING CITIES AND POLICIES FOR IMMIGRANTS: THE CASE OF THE SÃO PAULO - SPTEACHER PROFESSIONAL DEVELOPMENT VIA NARRATIVE MAPS IN THE CONTEXT OF THE EDUCATING CITY author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Eccos Revista Científica

Print version ISSN 1517-1949On-line version ISSN 1983-9278

Abstract

BRAGA, Adriana de Carvalho Alves; SOUZA NETO, João Clemente de  and  LOPES, Leandro Alves. EL CENTRO EDUCATIVO UNIFICADO (CEU) COMO LUGAR DE LA FORMACIÓN DOCENTE EN VISTA DE UNA CIUDAD EDUCADORA. Eccos Rev. Cient. [online]. 2022, n.61, e22001.  Epub Feb 09, 2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n61.22001.

Este artículo destaca el papel que jugó el Centro Educativo Unificado (CEU) en la oferta de cursos de formación continua relacionados con la Educación para las Relaciones Étnico-Raciales, entre 2013 y 2016. En él presentamos los resultados obtenidos de la investigación exploratoria en el Diario Oficial de la ciudad de São Paulo y en el Portal de la Secretaría Municipal de Educación de São Paulo, como el número de ofertas, los CEUs involucrados en esta política de formación y la consolidación de la alianza entre la Coordinación del CEU y el Núcleo de Educación Étnico-Racial. Relacionamos los eventos ofrecidos en los CEUs con la política de formación implementada por la Secretaría Municipal de Educación durante el período analizado. La investigación explica los CEUs como espacios privilegiados para la implementación de políticas de formación enfocadas en la acción afirmativa. El equipamiento del CEU surge como un espacio privilegiado para posibilitar la formación de educadores desde el debate conceptual, pero también posibilita la experiencia cultural. Esta perspectiva está en línea con la Carta de Ciudades Educadoras, que aboga por la promoción de la diversidad. Destacamos que durante la investigación las actividades revelaron las luchas y conquistas de los pueblos indígenas y negros. La interculturalidad modifica la cultura escolar y la forma en que docentes, estudiantes, directivos y la comunidad se sitúan en las relaciones interpersonales. En este sentido, la escuela se convierte en un espacio de encuentro de múltiples saberes.

Keywords : centro educativo unificado; educación para las relaciones étnico-raciales; formación de profesores; territorios educativos; ciudad educadora..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )