SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue61DECOLONIZING CARTOGRAPHIC LANGUAGES - THE CONSTRUCTION OF A CARTOGRAPHY ENGAGEDTHE USES OF FUNK IN ANTI-RACIST EDUCATION: REFLECTIONS ON THE POWER OF MUSIC author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Eccos Revista Científica

Print version ISSN 1517-1949On-line version ISSN 1983-9278

Abstract

NASCIMENTO, Eliane Cristina da Silva  and  SILVA, Sidney Jard da. ENTRE LA VIOLENCIA DE LOS SENTIDOS Y LOS SENTIDOS DE LA VIOLENCIA: LAS VOCES DE LA MEMORIA OBRERA SOBRE LOS REGÍMENES AUTORITARIOS PORTUGUÉS Y BRASILEÑO DEL SIGLO XX. Eccos Rev. Cient. [online]. 2022, n.61, e21758.  Epub Feb 09, 2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n61.21758.

La investigación centrada en la memoria de los periodos autoritarios ha ido ganando espacio em la actualidad, porque además de una función documental y histórica, dichos registros se convierten en instrumentos educativos, sociales y de resistencia. Este estudio se basa en testimonios de trabajadores y trabajadoras víctimas de los regímenes autoritarios brasileño y portugués, dos dictaduras que surgieron y se desarrollaron en contextos diferentes, pero que pueden dar lugar a posibles aproximaciones entre el discurso de quienes las vivieron. Los testimonios se obtuvieron en proyectos temáticos realizados por el Centro de Documentação 25 de Abril (CD25A), el Museu do Aljube - Resistência e Liberdade y la Confederação Geral dos Trabalhadores Portugueses -Intersindical Nacional (CGTP-IN), en Portugal, y por la Associação de Anistiados e Anistiandos do ABC (AMA-A ABC), en Brasil, y consultados para una investigación sobre la memoria obrera de la resistencia al autoritarismo, que forma parte del Proyecto Direitos Humanos: dos fundamentos teóricos às tendências contemporâneas no nível local (cidades). Los discursos producidos por estas narrativas articulan enunciados que muestran que tanto las víctimas atribuyen significados a lo que sufrieron, como la violencia política también pone en cuestión significados ya establecidos en el imaginario de estas personas, así como, revelan lugares pedagógicos de la memoria.

Keywords : dictadura; discurso; memoria; resistência; trabajadores..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )