SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue62SOCIAL-ECOLOGICAL SUSTAINABILITY IN CONTINUING EDUCATION OF PEDAGOGY TEACHERS BASED ON GAMIFICATIONPARTICIPATORY INSTITUTIONAL ASSESSMENT IN EARLY CHILDHOOD EDUCATION PATHS, CHALLENGES AND POTENTIALS IN A PAULISTAN DAYCARE author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Eccos Revista Científica

Print version ISSN 1517-1949On-line version ISSN 1983-9278

Abstract

ALENCAR, Anderson Fernandes de  and  GADOTTI, Moacir. LA MERCANTILIZACIÓN DEL CONOCIMIENTO COMO MOVIMIENTO EN CURSO EN LA CONTEMPORANEIDAD. Eccos Rev. Cient. [online]. 2022, n.62, e22006.  Epub Feb 12, 2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n62.22006.

Este artículo presenta los resultados de una tesis doctoral que pretendía analizar las implicaciones de los movimientos de mercantilización y democratización del conocimiento en la Educación. Presentamos aquí cómo el conocimiento, como bien inmaterial, nace "libre", y se convierte en mercancía a través del movimiento de mercantilización, que ha actuado, con mayor evidencia, en las artes (música y cine), en el entretenimiento (juegos), en la tecnología (software) y en la ciencia (literatura científica). Para esta demostración, pasamos por la reflexión sobre el conocimiento, la mercancía, la mercancía como conocimiento, la historia de este proceso y sus manifestaciones concretas en nuestro tiempo actual, ya sea a través de los esfuerzos por mantener el statu quo o la creación de nuevos mecanismos legales o tecnológicos para la continuidad y expansión de esta visión del mundo.

Keywords : mercantilización; conocimiento; privatización; bienes intelectuales; educación..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )