SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
 issue64APPRENTICESHIP IN UMBANDA: MULTICULTURAL KNOWLEDGE AND RELIGIOUS SOCIABILITY OF “SER CRIANÇA”BETWEEN TEXT AND LIFE: CONTINUING EDUCATION OF CHILDHOOD EDUCATION TEACHERS IN ALTO SERTÃO DA PARAÍBA REGION author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Eccos Revista Científica

Print version ISSN 1517-1949On-line version ISSN 1983-9278

Abstract

LOPES, Leandro Alves; CAPECCHI, Maria Candida Varone de Morais  and  BRAGA, Adriana de Carvalho Alves. MAPAS NARRATIVOS DE LOS ESPACIOS SIGNIFICATIVOS IDENTIFICADOS EN EL CEU BUTANTÃ. Eccos Rev. Cient. [online]. 2023, n.64, e21869.  Epub Feb 12, 2024. ISSN 1983-9278.  https://doi.org/10.5585/eccos.n64.21869.

Considerando que la presencia de un Centro Educativo Unificado (CEU) impacta directa e indirectamente a toda la comunidad circundante, integrando este equipamiento dentro de una política pública interdepartamental, que actúa positivamente en la transformación de la comunidad y en la promoción de la ciudadanía, este artículo tiene como objetivo analizar los relatos de cinco alumnos de 6º y 7º grado de la Enseñanza Básica II, sobre los lugares más utilizados por ellos en el CEU Butantã, buscando comprender el proceso que transforma y resignifica estos lugares en espacios significativos. Estos lugares fueron identificados en mapas dibujados por los estudiantes, quienes justificaron sus elecciones a través de entrevistas realizadas en forma de rueda de conversación. Los mapas e informes fueron analizados a partir de los conceptos de lugar y espacio de Michel de Certeau, en diálogo con el concepto de territorio de Milton Santos, y con referencia a la dimensión de la Pedagogía Social. El análisis de mapas e informes sugiere la importancia del aprendizaje entre pares de niños y adolescentes y la apropiación de políticas y equipamientos públicos para la cultura, las tecnologías de la información, el arte, el deporte y el ocio como fundamentales en este proceso. En los discursos de los adolescentes, pudimos inferir el uso de espacios considerados significativos junto a sus familiares y amigos, importantes para la convivencia para el ejercicio del derecho a la Convivencia Familiar y Comunitaria preconizado en el Estatuto del Niño y del Adolescente.

Keywords : apropiación; convivencia familiar; espacio; mapas narrativos; territorio..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )