SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16Thought, experience and free time in child education author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Childhood & Philosophy

Print version ISSN 2525-5061On-line version ISSN 1984-5987

Abstract

ALVES, Sandra dos Santos  and  MURARO, Darcísio Natal. La experiencia de pensar conceptos y filosofar en la infancia según la perspectiva de matthew lipman. child.philo [online]. 2020, vol.16, e53655.  Epub Dec 21, 2020. ISSN 1984-5987.  https://doi.org/10.12957/childphilo.2020.53655.

Esta investigación busca comprender la relación entre la filosofía y la formación de conceptos en la infancia desde la perspectiva de Matthew Lipman. Como pesquisa propia en el área de filosofía de la educación, planteamos la siguiente pregunta como un problema a analizar: ¿cómo puede contribuir la filosofía al proceso de formación de conceptos en la infancia según Lipman? El desarrollo de este problema se organizó en cinco etapas. El primero tuvo como objetivo comprender y profundizar la concepción de la Filosofía para Niños de Lipman, especialmente la idea de las habilidades de pensamiento y el diálogo filosófico en la Comunidad de Investigación; la segunda etapa consistió en planear la práctica filosófica con niños en la escuela, en una clase con 32 estudiantes del tercer año de primaria en una escuela pública en la ciudad de Londrina / PR, en el período de un semestre; el tercero fue llevar a cabo la experiencia en el aula con los alumnos y la profesora mediante las etapas anteriores; el cuarto paso fue la evaluación de la práctica y la planificación de las siguientes aulas después de cada reunión; y la quinta etapa se ocupó del registro, análisis y sistematización de lo observado. Para investigar la contribución de la filosofía al proceso de formación de conceptos en la infancia según Lipman, una parte de la metodología de investigación fué cualitativa, analizando los conceptos de filosofía, pensamiento y la Comunidad de Investigación de este filósofo. Para ello, se consultaron sus principales obras y las de sus comentaristas. Fueron utilizados también los procedimientos de investigación de acción participativa a través de la práctica con estudiantes de la Escuela Primaria I, para llevar a cabo una experiencia de los conceptos analizados. Como resultado de la investigación, es posible resaltar el papel fundamental de la Filosofía para Niños de Lipman en la formación de conceptos, porque, a través de las prácticas filosóficas, los niños fueron más reflexivos al abordar conceptos que en su vida diaria podrían pasar despistadamente. El trabajo de preguntas y diálogo en la Comunidad de Investigación permitió destacar la dificultad de conceptualizar al comienzo del trabajo, el progreso a lo largo de su enfoque y la necesidad de buscar respuestas más profundas. Con eso, se puede resaltar que las clases de filosofía contribuyeron a tales avances y que sin ellos las habilidades permanecerían estancadas. Este estudio se suma al movimiento filosófico-educativo de la enseñanza de la filosofía desde la infancia como esencial para la formación de personas más razonables, y lo más importante, con habilidades que facilitarán su vida dentro y fuera de la escuela.

Keywords : educación; filosofía para niños; lipman; formación de conceptos..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )