SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.19 issue1SCIENTIFIC FIELD, KNOWLEDGE AND POWER RELATIONS IN THE UNIVERSITY: A REVIEW FROM PIERRE BOURDIEU RELATIONSHIPThe concepts of intelligence and intellectual disability: the same origins? author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Contrapontos

On-line version ISSN 1984-7114

Abstract

SOUZA, Nathália Cristina Amorim Tamaio de. SOBRE LAS PRÁCTICAS "INVISIBLES" DE LA DOCENCIA: MIRADAS A PARTIR DE PRESUPUESTOS DE LA HISTORIA CULTURAL. Contrapontos [online]. 2019, vol.19, n.1, pp.382-391.  Epub Nov 22, 2019. ISSN 1984-7114.  https://doi.org/10.14210/contrapontos.v19n1.p382-391.

En este ensayo se realiza una discusión en torno a las prácticas "invisibles" de la docencia. Se trata de un estudio de naturaleza teórica, construido a partir de inquietudes de la autora sobre la sutileza de las prácticas cotidianas asumidas por los profesores frente a las situaciones de control a las que son sometidos constantemente. El enfoque conceptual reside en los supuestos de la Historia Cultural, más específicamente en las contribuciones de Michel de Certeau, Michelle Perrot, Anne-Marie Chartier y Carlo Ginzburg, para fundamentar las proposiciones suscitadas. Como principal apunte, se resalta que incluso la docencia siendo ejercida en medio de subordinaciones, el profesor siempre lanzará mano de apropiaciones, desvíos y reemplementos al realizar acciones pautadas en sus modos propios de hacer. Se supone que es para esas acciones, generalmente descuidadas, que necesitamos volver nuestras miradas para entender las sinuosidades presentes en el hacer docente.

Keywords : Docencia; Prácticas cotidianas; Historia Cultural.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )