SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue61The internal logic of body fights: initial implications for teaching-learning-training of the brazilian jiu-jítsuKnowledge production and professional qualification in sport psychology in the Amazonas author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Motrivivência

On-line version ISSN 2175-8042

Abstract

VAZ JUNIOR, Arnaldo; MOUAD, Mariana; GRUBERTT, Guilherme Alves  and  SERASSUELO JUNIOR, Helio. Autoconcepto físico en personas con discapacidad: una revisión sistemática. Rev. Motriviv. [online]. 2020, vol.32, n.61, e60133.  Epub Jan 01, 2020. ISSN 2175-8042.  https://doi.org/10.5007/2175-8042.2020.e60133.

El propósito del estudio es revisar sistemáticamente el autoconcepto físico (ACF) de personas con discapacidad (PCD) adultas e identificar instrumentos para el análisis del estes. Como procedimientos metodológicos, adoptamos recomendaciones de PRISMA FlowDiagram y criterios de calidad adaptados del instrumento STROBE. Las búsquedas se realizaron en diferentes bases de datos, cubriendo todo el período de existencia de las bases de datos hasta 2019, totalizando 11 artículos analizados. Los resultados obtenidos de la literatura mostraron que el grupo de discapacidad intelectual tenía α = 0.67-0.82 y el grupo de discapacidad física α = 0.64-0.85. Además, la práctica de ejercicios físicos tiene una correlación directa con la ACF y se identificaron seis instrumentos de evaluación de la ACF en PCD, dos validados. Se concluye que la práctica de ejercicios físicos está directamente relacionada con el ACF y hay una escasez de instrumentos validados que evalúen el PCD ACF.

Keywords : Encuestas y cuestionarios; Autoimagen; Personas com discapacidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )