SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.39 issue1The platonic dialectics and St. Augustine's vision in Ostia TiberinaTheoretical-practical aspects in interdisciplinary researcher training: the intellectual trajectory of Karl Marx author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Acta Scientiarum. Education

Print version ISSN 5178-5198On-line version ISSN 2178-5201

Abstract

OLIVEIRA, Terezinha. Influencias de Tomás de Aquino en la 'Virtuosa Benfeitoria' del Infante D. Pedro: la Tradición Escolástica en la Historia y en la Historia de la Educación. Acta Scientiarum. Education [online]. 2017, vol.39, n.1, pp.9-17. ISSN 2178-5201.  https://doi.org/10.4025/actascieduc.v39i1.32363.

Las reflexiones sobre el libro 'Virtuosa Benfeitoria' tienen por objetivo considerar la relevancia de un proyecto de sociedad para guiar las acciones del gobernante y de los individuos con miras a las prácticas de acciones que converjan para el bien común. La obra fue escrita por el Infante Don Pedro, también conocido como Duque de Coímbra. El foco central del libro es tratar del sentido de benfeitoria (mejoramiento), de cómo el príncipe debería practicarlo y otorgarlo y cómo los súbditos lo recibirían y lo practicarían. Los argumentos de Don Pedro, para tratar del bien y de la sociedad, sufren fuerte influencia de las autoridades clásicas y de autores de la escolástica, especialmente Tomás de Aquino. En este sentido, nuestro estudio, por un lado, busca evidenciar que estos conocimientos fueron fundamentales para que él comprendiera los enredos que construyen las relaciones humanas cuyas premisas, para él, deben ser aquellas que conducen la sociedad para el bien común; por otro, para analizar la obra, consideramos como esencial los principios teóricos y metodológicos de la historia que nos permiten recuperar, por medio de la memoria, acontecimientos históricos que, potencialmente, nos orientan para caminos que evidencian la relevancia del Maestro, de la Universidad, como vectores de organización de una dada sociedad.

Keywords : escolástica; virtud; D. Pedro; gobierno; Tomás de Aquino..

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )