SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.16 issue2"Little beams of light": the isolated schools in the period of implementation of graded school pattern in Rio Grande do SulThe Republican Project of Education and the Urban Isolated Schools: between transition and permanence (Belo Horizonte 1906-1927) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Brasileira de História da Educação

On-line version ISSN 2238-0094

Abstract

MARTINEZ MOCTEZUMA, Lucía. Desencuentros en el desarrollo de la escuela rural mexicana en las primeras décadas del siglo XX: el caso de los Institutos de Mejoramiento en el Estado de Morelos. Rev. Bras. Hist. Educ [online]. 2016, vol.16, n.2, pp.285-310. ISSN 2238-0094.  https://doi.org/10.4025/rbhe.v16i2.929.

Con la creación de la Secretaría de Educación Pública (1921), se propone 'incorporar a la civilización' a los 10 324 484 millones de mexicanos que aún no sabían leer ni escribir. El Departamento de Escuelas Rurales e Incorporación Cultural Indígena, emprende una intensa labor con las 'Misiones Culturales' que dentro de las comunidades rurales buscaba 'educar para la vida'. Debido a la inexperiencia y a la falta de material, la enseñanza se hizo como mejor entendió el profesor, por esta razón, se crearon los Institutos de Mejoramiento, para preparar a un profesor atento a las características de cada región, como la del Estado de Morelos que abordaremos en este trabajo.

Keywords : Educación Rural; Formación del Maestro; México.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )