SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 issue3The negative objectivity of aesthetic artifact. Adorno and the paradoxes of art as figuration of an emancipated subjectAdministered teaching: critical analysis of teachers autonomy author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Comunicações

Print version ISSN 0104-8481On-line version ISSN 2238-121X

Abstract

BATISTA, MARIA ISABEL FORMOSO CARDOSO E SILVA. La educación como un principio formativo contra los rejuicios y la violencia: reflexiones sobre las posibilidades y los límites de la educación para la diferenciación en la sociedad actual. Rev. Comunic [online]. 2015, vol.22, n.3, pp.21-34. ISSN 2238-121X.  https://doi.org/10.15600/2238-121X/comunicacoes.v22n3p21-34.

Este artículo tiene como meta discutir la relación entre la educación y la producción de la violencia y los prejuicios. Se inicia con la idea de la formación como un objetivo principal de la educación, formal o informal, y preguntarse sobre la dirección tomada por ella durante el desarrollo de la cultura occidental en el siglo XX, tomando el declive de la autoridad como un elemento importante para analizar tales direcciones. Debido a estos acontecimientos, la formación meramente adaptativa e integradora – pseudo-formación – se colocó en favor de la producción y reproducción de la conciencia retrocedido, objetivado e indiferenciada. La identidade entre lo particular y lo universal, lo que socava la diferenciación y, por tanto, el principio de individuación, sigue siendo la base del actual modelo de la cultura y compone la dinámica del fascismo, de la formación de los prejuicios y de la producción y reproducción de la violencia. Ante este proceso de “formación”, también se discute en este texto, el papel de las instituciones sociales como la familia y la escuela, que se configuran como mediadores culturales y, por tanto, los agentes de “formación” en la sociedad actual. A partir de estas discusiones se proponen preguntas y reflexiones sobre algunos puntos de la educación actual a fin de pensar en sus posibilidades y límites en la sociedad actual, como posibilidad de formación de las conciencias críticos para oponerse a los prejuicios y la violencia.

Keywords : FORMACIÓN; PRINCIPIO FORMATIVO; EDUCACIÓN; PREJUICIOS Y VIOLENCIA; EDUCACIÓN PARA LA DIFERENCIACIÓN.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )