SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24 issue2ETNOCENTRISM AND CRITICAL THEORY TWO CASES: UNITED STATES AND MEXICOHANNAH ARENDT: NOT SUPPORT THE EVIL author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Comunicações

Print version ISSN 0104-8481On-line version ISSN 2238-121X

Abstract

FARR, ARNOLD. DÓNDE ESTÁ LA TEORÍA CRÍTICA? EUROCENTRISMO Y MARGINACIÓN EN LA TEORÍA CRÍTICA EUROPEA Y AMERICANA. Rev. Comunic [online]. 2017, vol.24, n.2, pp.57-70. ISSN 2238-121X.  https://doi.org/10.15600/2238-121X/comunicacoes.v24n2p57-70.

En este artículo, examino el margen de ciertas formas de teoría crítica en los Estados Unidos. Argumento que como grandes rechazos reales fueron abandonados por mucho de lo que se llama teoría crítica. Lo que se acepta como teoría crítica en la academia generalmente está ligado a la posición social de aquellos que hacen una teoría. Es decir, muchas veces, una serie de críticas y construcciones por aquellos que les gusta cierto grado de confort social y ha creado una laguna entre ellos y los “Desgraciados de la tierra” que sufren diariamente. La teoría se convierte en una teorización de la Torre de Marfil. Finalmente, argumentaré que Herbert Marcuse era un teórico crítico que intentaba estar conectado a aquellos que sufren. Voy a hacer algunas propuestas basadas en la teoría crítica de Herbert Marcuse sobre Educación, en el cuadro feminista negro de la interseccionalidad y en lo que yo llamo la sintonía democrática.

Keywords : TEORÍA CRÍTICA; EUROCENTRISMO; MARGINACIÓN; EUROPA; AMÉRICA.

        · abstract in English | Portuguese     · text in English     · English ( pdf )