SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.26 issue50Diversity: the others of “me” author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista da FAEEBA: Educação e Contemporaneidade

Print version ISSN 0104-7043

Abstract

NEVES, Josélia. La comunicación inclusiva en la dinamización y preservación del patrimonio cultural. Revista da FAEEBA: Educação e Contemporaneidade [online]. 2017, vol.26, n.50, pp.19-33. ISSN 0104-7043.  https://doi.org/10.21879/faeeba2358-0194.v26.n50.1933.

Reflexión teórica sobre el acceso al patrimonio cultural tangible en la defensa de un nuevo paradigma de mediación cultural asiente al modelo de comunicación inclusiva. Se aboga que, para dar la oportunidad a cualquier persona de fruir de la cultura, habrá necesidad de eliminar todo tipo de obstáculos que van desde el entorno territorial y arquitectónico a las estrategias de preservación, interpretación y divulgación del acervo a los medios y tecnología utilizados y, sobretodo, a la diversidad de los contenidos en las situaciones comunicacionales más variadas. De la misma forma, habrá que tener en mente el perfil y las necesidades específicas de cada potencial receptor, midiendo sus capacidades y competencias, con un abordaje positivo y no discriminatorio. Al centrar la experiencia cultural en un paradigma de diversidad humana y en el diseño universal con potencial para adaptación individualizada, toda y cualquier acción servirá a múltiples perfiles, sin que se limite a cualquiera de ellos y mucho menos que se centre en la deficiencia.

Keywords : Comunicación inclusiva; Patrimonio cultural; Diseño universal; Multimodalidad; Diversidad.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )