SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 issue72“MASCULINITY CRISIS”: RHETORIC OF THE ANTI-GENDER OFFENSIVE AND STATE ANTIFEMINISM“INDIGENOUS PLACE IS WHERE SHE WANTS!”: A STUDY WITH UNIVERSITY INDIGENOUS WOMEN author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista da FAEEBA: Educação e Contemporaneidade

Print version ISSN 0104-7043On-line version ISSN 2358-0194

Abstract

MOTTIN, Karina Veiga. EL CONCEPTO DE GÉNERO EN EL PENSAMIENTO ANTIFEMINISTA BRASILEÑO CONTEMPORÁNEO. Revista da FAEEBA: Educação e Contemporaneidade [online]. 2023, vol.32, n.72, pp.116-129.  Epub May 06, 2024. ISSN 2358-0194.  https://doi.org/10.21879/faeeba2358-0194.2023.v32.n72.p116-129.

Este artículo tiene como objetivo analizar cómo se comprende el concepto de “género” en el pensamiento antifeminista contemporáneo brasileño y explorar sus posibles efectos en el campo de la educación. Inmerso en el campo de los estudios feministas y posestructuralistas, este artículo discute el antifeminismo basándose en lo expuesto en el libro “Feminismo: perversión y subversión” de Ana Caroline Campagnolo (2019). Tres pensadoras feministas destacan en la narrativa antifeminista en lo que respecta a la discusión del concepto de “género”: Mary Wollstonecraft, Simone de Beauvoir y Judith Butler. Al analizar cómo este concepto es asimilado por Campagnolo (2019), se concluye que la narrativa antifeminista asigna un papel fundamental a la naturaleza en la diferenciación entre “femenino” y “masculino” y niega el “género” como concepto.

Keywords : Antifeminismo; Género; Feminismo.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )