SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.46 issue1New technologies as semiotic and cultural instruments of learning: a look from the cultural-historical perspectivePossibilities and challenges of researching with children during the pandemic author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educação

Print version ISSN 0101-465XOn-line version ISSN 1981-2582

Abstract

SALVADOR ALVES DE OLIVEIRA, Evandro  and  CECILIO, Sálua. Trabajo (Docencia), Neoliberalismo y Producción de Subjetividades en el Capitalismo Global: Evidencia de una "Nueva Razón del Mundo" en la Era Digital. Educação. Porto Alegre [online]. 2023, vol.46, n.1, e42727.  Epub Apr 29, 2024. ISSN 1981-2582.  https://doi.org/10.15448/1981-2582.2023.1.42727.

Las investigaciones indican que el tejido del sujeto neoliberal produce individuos (incluidos los docentes) que se convierten en empresarios de sí mismos y controladores de sus propias reglas, metas y resultados. Así, el objetivo de este artículo es analizar aspectos del campo tenso y fértil que involucra el mundo del trabajo (docentes) y el neoliberalismo, buscando comprender cómo se produce la producción de subjetividades en este contexto entendido como capitalismo global. En este estudio realizado con profesores universitarios, que forma parte de una red de investigación sobre el trabajo docente, los datos revelan cómo el trabajo se ha modificado debido a fenómenos de distinto orden que lo atraviesan en sus diversas dimensiones. La metodología de la investigación se basó en un enfoque cualitativo e incluyó entrevistas a 15 profesores de educación superior, cuyas respuestas fueron tratadas mediante la técnica el análisis de contenido. Se constató que se han producido muchos cambios, relacionados con el ritmo de trabajo que enfrentan actualmente los docentes, considerando varios temas que se refieren a la intensificación del trabajo docente; los recursos tecnológicos digitales juegan un papel en este proceso y se configuran como un fenómeno que contribuye a posibles transformaciones en los sujetos y en la sociedad; y la producción de subjetividades han sido atravesadas por estas innovaciones conmovedoras que nos llegan gracias a las innovaciones tecnológicas y las redes sociales con las que los sujetos se relacionan.

Keywords : trabajo docente; cultura digital; enseñanza superior.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )