SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.38PresentationThe construction of senses around the primary school in rural localities of cerro de san pedro, mexico (1926-1964) author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Educar em Revista

Print version ISSN 0104-4060On-line version ISSN 1984-0411

Abstract

MOLGORA, Marco A. Calderón. La casa del estudiante indígena y la educación rural en México (1926-1932). Educ. Rev. [online]. 2022, vol.38, e84655.  Epub Aug 18, 2022. ISSN 1984-0411.  https://doi.org/10.1590/1984-0411.84655.

La Casa del Estudiante Indígena (CEI) fue un Internado Nacional en el que llegaron a vivir cientos de jóvenes de muy distintos grupos étnicos de México entre los años de 1926 y 1932. Su objetivo original fue promover la “incorporación” de los indígenas a la cultura nacional y al Estado posrevolucionario. En 1928 fue creada una Escuela Normal Indígena dentro de la misma institución. A pesar de que existen varios ensayos publicados sobre la CEI, es posible hacer énfasis en algunos temas vinculados con el proceso de cambio cultural asociado a la construcción del Estado de la posrevolución y al impulso del gobierno federal en cuanto a la industrialización del campo en México. El objetivo central del ensayo es reconstruir fragmentos significativos de la historia de la CEI vinculados a dichos procesos.

Keywords : Educación rural; Estudiantes indígenas; México.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )