SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.24THE SCIENTIFIC COORDINATORS PRODUCTION OF THE WORK GROUP CURRICULUM OF THE NATIONAL ASSOCIATION OF GRADUATE STUDIES AND RESEARCH IN EDUCATION (ANPED): THEORETICAL-METHODOLOGICAL OPTIONSEDUCATION AND DEMOCRACY: BASE NACIONAL COMUM CURRICULAR AND NOVO ENSINO MÉDIO UNDER THE ACADEMIC EDUCATIONAL ENTITIES’S VIEW author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Brasileira de Educação

Print version ISSN 1413-2478On-line version ISSN 1809-449X

Abstract

MARTINS, Elita Betania de Andrade. LA DISCUSIÓN DE LAS POLÍTICAS EDUCATIVAS DENTRO DE LA ESCUELA: RESISTENCIA Y NATURALIZACIÓN. Rev. Bras. Educ. [online]. 2019, vol.24, e240046.  Epub Oct 08, 2019. ISSN 1809-449X.  https://doi.org/10.1590/s1413-24782019240046.

El texto trae elementos que ayudan a comprender cómo los docentes de educación básica han discutido las políticas educativas. Para eso, presenta datos de una investigación cuyo objetivo era identificar posibles cambios en las prácticas de enseñanza y gestión, reconocidas por ellos como resultado de las políticas educativas actuales. Contaba con el apoyo teórico de autores como Ball (2005, 2008), Fairclough (2016), Mainardes (2006), entre otros, para caracterizar el contexto macro y micro de las políticas, a través de la percepción de docentes y directivos. Los resultados indicaron pocos momentos colectivos, en los que ocurren más explicaciones que discusiones sobre políticas educativas, lo que evidencia la necesidad de fortalecer las redes de comunicación que favorecen las lecturas e interpretaciones resistentes para reflexionar sobre el proceso de mercantilización educativa y la naturalización de los valores de la cultura corporativa.

Keywords : políticas educativas; escuela; profesores.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )