SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29Standards, autonomy, and internationalization: accountability in graduate programs in ChileAre you out there?: Social situations in a distance-based continuous teacher training experience, in the context of COVID-19 author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Revista Brasileira de Educação

Print version ISSN 1413-2478On-line version ISSN 1809-449X

Abstract

CRISTI, Miguel Antonio Ahumada. Afectividad, género y cuidado. Aportaciones al área de la educación. Rev. Bras. Educ. [online]. 2024, vol.29, e290053.  Epub May 22, 2024. ISSN 1809-449X.  https://doi.org/10.1590/s1413-24782024290053.

En distintos períodos históricos, la razón y la afectividad — como lugar de las emociones — se entendieron como cuestiones distintas e independientes. Por cierto, las emociones fueron comprendidas como entorpecedoras del despliegue intelectual. Incluso, se pensó que la actividad emocional predomina en las mujeres y la racional en los hombres. Y esto trajo graves consecuencias en la forma de educar. Sin embargo, a partir del siglo XX, especialmente, la preocupación científica por la estructura afectiva del ser, junto a la incipiente ética del cuidado, comenzó a fundamentar una teoría que complementa e interconecta la razón y la afectividad. El objetivo de este artículo es justificar el desarrollo de una educación en donde las estructuras cognitivas y afectivas se conciban como conceptos indisociables e igual de importantes para la formación humana.

Keywords : Afectividad; Género; Cuidado; Educación.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Spanish     · Spanish ( pdf )