SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Monteiro Lobato’s children’s books: from racistês to pretuguêsAfrocentered education as decolonial pedagogy in the Brazilian educational context author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Práxis Educativa

Print version ISSN 1809-4031On-line version ISSN 1809-4309

Abstract

BARZANO, Marco Antonio Leandro; SAMPAIO, Maria Cristina de Jesus  and  MELO, André Carneiro. Diálogos entre las escuelas y los saberes de las comunidades quilombolas: la descolonización/decolonización del currículo a partir de la Ley No 10.639/2003. Práxis Educativa [online]. 2022, vol.17, e19412.  Epub Aug 27, 2022. ISSN 1809-4309.  https://doi.org/10.5212/praxeduc.v.17.19412.074.

Este artículo presenta una reflexión sobre experiencias ocurridas entre escuelas y comunidades quilombolas en Bahía, Brasil, a partir de la Ley No 10.639/2003 y se refiere a la articulación entre los procesos educativos que ocurrieron en escuelas y comunidades, sobre todo en relación al campo del currículo. El marco teórico adoptado es a partir de una perspectiva descolonial y la metodología utilizada fue de carácter cualitativo, con utilización de entrevistas semiestructuradas con profesoras y profesores. Se concluyó que, por tratarse de una propuestas de educación comprometidas con la justicia cognitiva/social y con la vida en su diversidad, la participación y la representación de los sujetos no debe ser reducida a la mera formalidad, pues es necesario crear condiciones reales para la participación efectiva de las comunidades en relación con las escuelas, ya sea en la elaboración, o en la implementación y en la evaluación de políticas curriculares específicas en sus territorios.

Keywords : Educación quilombola; Relación escuela-comunidad; Ley No 10.639/2003..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )