SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 special issueThe empathic bases of moral behaviourSemiotics of affects: an epistemological approach author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Conjectura: Filosofia e Educação

Print version ISSN 0103-1457On-line version ISSN 2178-4612

Abstract

SCHERER, Berta Rieg. La felicidad y la moralidad en Kant. Conjectura: filos. e Educ. [online]. 2017, vol.22, n.spe, pp.23-35. ISSN 2178-4612.  https://doi.org/10.18226/21784612V22n.especial.02.

La búsqueda de la felicidad está naturalmente presente como un ideal que debe alcanzar cada individuo de la especie humana. Kant, en su obra Fundamentación da metafísica de los costumbres, tiene la intención de buscar y establecer el principio supremo de la moralidad y aclara que para este fin el ideal de la felicidad no tiene condiciones para justificar las leyes de la moral. En la obra Crítica de la razón práctica, Kant sostiene que la misma posición, pero introduce el objeto soberano bien y, respecto de la cual, la felicidad es el segundo elemento, pero sujeto a las leyes de la moral y entendido como un elemento necesario del soberano bien. El objetivo de este trabajo es hacer una breve reflexión sobre la importancia de la felicidad en la teoría moral de Kant, haciendo hincapié en la relación entre la moralidad y la felicidad en el concepto del soberano bien. Tenemos la intención de argumentar que aunque el principio de la moral y el principio de la felicidad propia se basan en principios diferentes, hay posibilidades de combinar la busca de la felicidad propia con el cumplimiento de las acciones morales.

Keywords : Felicidad; Moralidade; Soberano Bien; Imperativo Categórico; Imperativo Hipotético.

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )