SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.22 special issueCooperation and conflict in the deliberative processes of political liberalism author indexsubject indexarticles search
Home Pagealphabetic serial listing  

Services on Demand

Journal

Article

Share


Conjectura: Filosofia e Educação

Print version ISSN 0103-1457On-line version ISSN 2178-4612

Abstract

CAMPELLO, Filipe. Axel Honneth y el giro afectivo en la teoria critica. Conjectura: filos. e Educ. [online]. 2017, vol.22, n.spe, pp.104-126. ISSN 2178-4612.  https://doi.org/10.18226/21784612.v22.n.especial.09.

A lo largo de las últimas dos décadas, la amplia y debatida propuesta teórica desarrollada por Axel Honneth sugiere un modelo de racionalidad que, sin embargo, permanece en gran medida todavía implícito. En el presente artículo, propongo que el enfoque de Honneth sugiere que podemos comprenderlo como una virada afectiva en la teoría crítica. Por eso, desarrollo mi exposición en cuatro pasos. En el primero, presento como la categoría de reconocimiento, a partir del sentido adoptado por Honneth de una “trascendencia-inmanencia” de una teoría social, se muestra como una crítica a los padrones de racionalidad (1). Esto es, como este sentido se constituye a partir de los límites de articulación comunicativas del sufrimiento, en un particular entrecruzamiento entre padrones de racionalidad y patologías sociales. En una segunda etapa, discuto como un enfoque del vínculo entre afectos y teoría social es desarrollado en Lucha por reconocimiento (2), y, en seguida, como él se distingue del sentido de contenidos afectivos de las prácticas sociales en El derecho de la libertad (3). Si, en Lucha por reconocimiento, una concepción de afectos parece ser más clara a partir del vínculo desarrollado entre teoría social y teoría de la subjetividad, intentaré mostrar que en El derecho de la libertad ese contenido afectivo se presenta de un modo más plausible en el ámbito de una teoría de las instituciones, disociada de fuertes premisas antropológicas. Concluyo mencionando de forma todavía más programática como el potencial de crítica y el conflicto, presente en las intuiciones originales de Honneth, podría mantenerse en las reflexiones del contenido afectivo de la práctica social (4).

Keywords : Reconocimiento; Afectos; Instituciones; Teoría Crítica; Axel; Honneth..

        · abstract in English | Portuguese     · text in Portuguese     · Portuguese ( pdf )