SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.44 número3A gestão educacional e a inclusão da temática ambiental nos PPPs de escolas públicas municipaisSelfie: espectacularización del yo y pedagogías em Instagram Stories índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Educação

versión impresa ISSN 0101-465Xversión On-line ISSN 1981-2582

Resumen

PICOLI, Bruno Antonio; CAREGNATO, Milena  y  GUIMARAES, Roberta. Autoridad, obediencia y disciplina en la educación: reflexiones sobre el discurso del Movimiento Escuela Sin Partido y de los apoyadores de la militarización escolar. Educação. Porto Alegre [online]. 2021, vol.44, n.3, e37364.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1981-2582.  https://doi.org/10.15448/1981-2582.2021.3.37364.

Este artículo busca reflexionar sobre el discurso emprendido por el Movimiento Escuela Sin Partido (MESP) y por los partidarios de la militarización escolar (PECIM) sobre la autoridad, la obediencia y la disciplina y la noción de Arendt de "autoridad en educación". A través de la investigación bibliográfica, define el concepto de "autoridad en la educación" y, basándose en las manifestaciones publicadas por los partidarios de MESP y PECIM, sus concepciones de autoridad, obediencia y disciplina. Después de contrastarlos, concluye que el concepto de autoridad, obediencia y disciplina del MESP y el PECIM expone a la democracia brasileña a un peligro radical porque limitan la educación a una autoridad incuestionable y a una obediencia ciega. Finalmente, basado en la noción de "autoridad en educación", refleja y propone una provocación sobre lo que puede ser la obediencia y la disciplina en educación en una sociedad que pretende ser democrática.

Palabras clave : escuela sin partido; militarización; autoridad; obediencia; disciplina.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )