SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.45 número1Escuelas cívico-militares: una estrategia política para ocultar el abandono de la educación pública en el Estado brasileño índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Educação

versión impresa ISSN 0101-465Xversión On-line ISSN 1981-2582

Resumen

CARVALHO, Fabrício Aarão Freire; COELHO, Maria do Socorro da Costa  y  AGUIAR CASTRO BATISTA, Pablo. El derecho a la educación a los privados de libertad en Brasil y el papel del FUNPEN en su financiación. Educação. Porto Alegre [online]. 2022, vol.45, n.1, e33887.  Epub 29-Abr-2024. ISSN 1981-2582.  https://doi.org/10.15448/1981-2582.2022.1.33887.

Este estudio tuvo como objetivo analizar el papel del Fondo Nacional Penitenciario (FUNPEN) en el financiamiento de las actividades educativas, en el esfuerzo del Estado brasileño para promover la reinserción social de los privados de libertad en el período de 2014 a 2018. Investigación cuantitativa-cualitativa basada en el análisis de datos estadísticos y financieros, en la revisión bibliográfica y estudio documental del marco legal que orienta el funcionamiento del sistema penitenciario y FUNPEN. La investigación reveló que tenemos un sistema penitenciario con unidades penitenciarias precarias, superpobladas, sin las condiciones estructurales y los recursos humanos necesarios para cumplir su rol de reinserción social a través de la educación. Hay un público mayoritariamente joven y con bajo nivel educativo, cuya política de financiamiento, ha estado marcado por problemas en la fiscalización, el proceso de rendición de cuentas, la restricción de sus recursos y las consecuentes desviaciones de sus propósitos para garantizar el superávit primario del gobierno.

Palabras clave : Privados de Libertad; Reinserción social; Educación penitenciaria; FUNPEN.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )