SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.20 número40Interacciones de los jóvenes andaluces en las redes sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Comunicar: Revista Científica de Comunicacíon y Educacíon

versión On-line ISSN 1988-3293

Resumen

COLAS-BRAVO, Pilar; GONZALEZ-RAMIREZ, Teresa  y  PABLOS-PONS, Juan de. Juventud y redes sociales: motivaciones y usos preferentes. Comunicar [online]. 2013, vol.20, n.40, pp.15-23. ISSN 1988-3293.

Este artículo presenta los resultados de un estudio sobre la utilización que hacen los jóvenes andaluces de las redes sociales. Los objetivos fundamentales son: conocer los usos preferentes de las redes sociales, su frecuencia y los motivos que les impulsan a su utilización. Además se estudia si existen diferencias de sexo tanto en la frecuencia como en las motivaciones de uso. Se aplica un cuestionario para la recogida de datos. La muestra es de 1.487 adolescentes de Andalucía. Los resultados muestran que los jóvenes en su mayoría usan de manera habitual las redes sociales y se identifican dos vertientes motivacionales en su uso: una social y otra psicológica. No se hallan diferencias significativas entre sexos en cuanto a frecuencia de uso, pero sí en las motivaciones para su acceso. Las de los chicos son de tipo emocional, mientras que en las chicas predomina la motivación de carácter relacional. Los resultados obtenidos muestran coincidencias con investigaciones internacionales realizadas en contextos muy diferentes al presente estudio. En la discusión de resultados se plantean futuras líneas de trabajo, a la vez que se identifican implicaciones que los usos de las redes sociales tienen para la formación e integración social de una ciudadanía activa y participativa, así como para el enriquecimiento de dimensiones como el desarrollo del capital social y la educación.

Palabras clave : Juventud; Adolescencia; Redes Sociales; Sexo; Compensación Social; Capital Social; Educación; Ciudadanía.

        · resumen en Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf ) | Inglés ( pdf )