SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.54INEQUIDADES DE GÉNERO EN STEM: EL CASO DE ACADÉMICAS UNIVERSITARIAS EN CHILEINVESTIGACIÓN E INNOVACIÓN RESPONSABLES EN EL ÁREA DE LA EDUCACIÓN: UNA REVISIÓN SISTEMÁTICA índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Cadernos de Pesquisa

versión impresa ISSN 0100-1574versión On-line ISSN 1980-5314

Resumen

RODRIGUEZ-VENEGAS, Andrea Alejandra; VILLAGRA-BRAVO, Carolina Pilar  y  ARAVENA-KENIGS, Omar Andrés. RESIGNIFICACIÓN DEL EVALUAR-APRENDER COMO PRÁCTICA DE LIBERTAD. Cad. Pesqui. [online]. 2024, vol.54, e10121.  Epub 07-Mayo-2024. ISSN 1980-5314.  https://doi.org/10.1590/1980531410121.

El objetivo del estudio es describir la resignificación de las comprensiones de docentes en formación inicial respecto de la evaluación. Este estudio de caso utilizó una metodología cualitativa de alcance exploratorio-descriptivo. Participaron 29 docentes en formación de una universidad chilena. La recolección de información se llevó a cabo por medio de entrevistas antes y después de la implementación de un proceso formativo sustentado en el enfoque de la evaluación como aprendizaje. Se evidencian cambios en comprensiones y prácticas, en particular, el profesorado en formación toma conciencia del carácter social y continuo de la evaluación. Se concluye que el evaluar-aprender como práctica de libertad emerge de espacios colaborativos y democráticos e implica liberarse del miedo al error y de la necesidad del control externo.

Palabras clave : EVALUACIÓN; APRENDIZAJE; AUTONOMÍA; FORMACIÓN INICIAL DOCENTE.

        · resumen en Portugués | Inglés | Francés     · texto en Español     · Español ( pdf )