SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Emociones y activismo familiar en la defensa de los autistas en Brasil en la década de 1980 índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Estudos Feministas

versión impresa ISSN 0104-026Xversión On-line ISSN 1806-9584

Resumen

REBOLLEDO-SANHUEZA, Jame Alejandra  y  GALAZ-VALDERRAMA, Caterine. Activismo y discapacidad en Latinoamérica: luchas por el reconocimiento. Rev. Estud. Fem. [online]. 2024, vol.32, n.1, e90769.  Epub 01-Ene-2024. ISSN 1806-9584.  https://doi.org/10.1590/1806-9584-2024v32n190769.

Esta revisión busca comprender las experiencias, demandas y los efectos político-sociales de los movimientos de la discapacidad en Latinoamérica desde una perspectiva crítica feminista. Se realizó una revisión de 39 artículos científicos. El reconocimiento y la incidencia política son las principales demandas del movimiento, y la Convención sobre Derechos de Personas con Discapacidad alentó la reivindicación de derechos, aun cuando presenta limitaciones en su implementación. En conclusión, se denota que pocos estudios incluyen un análisis interseccional, no obstante, identifican las complejidades de las inequidades sociales presentes en Latinoamérica. Considerar una perspectiva interseccional permitiría comprender la discapacidad como problemática amplia, evitando categorías identitarias y evidenciando las posibles alianzas entre los colectivos para las luchas comunes y la transformación social.

Palabras clave : Personas con discapacidad; Activismo; Acción colectiva; Movimiento social; Interseccionalidad..

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )