SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Reparto de tareas domésticas en el confinamiento por covid-19 en Extremadura (España)Experiencias políticas de mujeres excombatientes en América Latina índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Estudos Feministas

versión impresa ISSN 0104-026Xversión On-line ISSN 1806-9584

Resumen

GANTUS-OLIVEIRA, Talita. Vulnerabilidad de género y raza y la mirada interseccional de los desastres. Rev. Estud. Fem. [online]. 2024, vol.32, n.1, e92823.  Epub 01-Ene-2024. ISSN 1806-9584.  https://doi.org/10.1590/1806-9584-2024v32n192823.

El riesgo de desastres es el resultado de un largo proceso de vulnerabilidad de las comunidades expuestas a fenómenos hidrológicos y/o geológicos. El contexto socioeconómico y las desigualdades raciales y de género agravan esta condición, generando impactos diferenciales en determinados grupos. Dado que este es un escenario crónico en Brasil, es necesario investigar la construcción sociohistórica y la condición de las áreas de riesgo en las ciudades con recurrencia de eventos como corrimentos de tierras e inundaciones. Por lo tanto, buscamos aquí analizar las condiciones sociales y materiales de vulnerabilidad de las mujeres que viven en áreas con riesgo de deslizamientos en Santos, São Paulo. Con base en una metodología cuali-cuantitativa, con métodos estadísticos y cartográficos, las discusiones aportan elementos para comprender cómo y por qué las mujeres, principalmente las no blancas, son más afectadas por el desastre.

Palabras clave : gestión de riesgos; desastre; género; BATER; interseccionalidad.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )