SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Pensando una metodología feminista desde el trabajo de Pandora Colectivo TeatralEconomía sexual macua: reciprocidad, sexualidad y género en Mozambique índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Estudos Feministas

versión impresa ISSN 0104-026Xversión On-line ISSN 1806-9584

Resumen

MENEGUELLI, Gisella  y  FERRE-PAVIA, Carme. El discurso de odio contra Dilma Rousseff desde la perspectiva semiolingüística. Rev. Estud. Fem. [online]. 2024, vol.32, n.1, e87865.  Epub 01-Ene-2024. ISSN 1806-9584.  https://doi.org/10.1590/1806-9584-2024v32n187865.

El artículo muestra el análisis del discurso de odio de tipo misógino aplicado al caso de Dilma Rousseff. Se estudia el caso de la revista Veja, la más leída de Brasil, durante el mandato de la expresidenta, desde la perspectiva de la teoría semiolingüística de análisis del discurso. Se analiza el carácter de lo denotado en la adjetivación a partir de seis artículos de opinión de la revista, antes y después de la elección presidencial de 2014. La hipótesis global del texto es que el impeachment que sufrió Rousseff en 2016, si bien no fue provocado por el hecho de que ella fuera mujer, se caracterizó por una violencia política de género, dado que su representación social en los medios de comunicación sí se difundió en imágenes misóginas sobre las mujeres en Brasil. Las características de los comportamientos lingüísticos de Veja al crear imágenes sobre Rousseff caen en una propagación de odio de género, o misoginia.

Palabras clave : Análisis del discurso; Dilma Rousseff; Discurso misógino; Semiolingüística; Veja.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )