SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Dolencias de las mujeres esclavizadas en la Córdoba tardo colonial índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Estudos Feministas

versión impresa ISSN 0104-026Xversión On-line ISSN 1806-9584

Resumen

ARAYA FUENTES, Tamara Alicia. Dominios propios. Disputa familiar por la esclavitud de Marcelina. Rev. Estud. Fem. [online]. 2024, vol.32, n.1, e98150.  Epub 15-Ene-2024. ISSN 1806-9584.  https://doi.org/10.1590/1806-9584-2024v32n198150.

En 1802, Úrsula Villalón, vecina de la ciudad de Santiago, entabló un juicio civil contra su padre Fermín Villalón, con el propósito de recuperar el dominio y propiedad de Marcelina, esclavizada que le fue donada por sus abuelos maternos. El conflicto familiar expone algunos elementos centrales que eran parte de la esclavitud urbana y doméstica, y da pistas sobre el mercado esclavista local de la ciudad de Santiago de Chile colonial. Principalmente, permite pensar en el valor que significaba la esclavitud de las mujeres a fines del siglo XVIII y los primeros años del siglo XIX. Marcelina, mujer esclavizada, fue considerada una “pieza” y “propiedad” altamente valorada en tanto producto, productora y reproductora de la esclavitud puesto que representaba un conjunto de posibilidades e intereses económicos y sociales, que propongo subrayar a lo largo de este artículo.

Palabras clave : Propiedad; Esclavitud; Santiago de Chile colonial.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )