SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número1Dominios propios. Disputa familiar por la esclavitud de MarcelinaMujeres negras, parteras y parturientas (Río de Janeiro, 1810-1850) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Estudos Feministas

versión impresa ISSN 0104-026Xversión On-line ISSN 1806-9584

Resumen

GARCIA, Claudia. Dolencias de las mujeres esclavizadas en la Córdoba tardo colonial. Rev. Estud. Fem. [online]. 2024, vol.32, n.1, e98207.  Epub 25-Ene-2024. ISSN 1806-9584.  https://doi.org/10.1590/1806-9584-2024v32n198207.

La llegada de los europeos al Nuevo Mundo estimuló el comercio de esclavos. Se calcula que cerca de 11 millones de personas fueron traídas desde África a nuestro continente durante los siglos en que se desarrolló la trata negrera y que aproximadamente un tercio de aquellos esclavizados que ingresaron a la América española eran mujeres. En este trabajo describiremos, a partir del análisis de distintas fuentes documentales, algunas de las dolencias padecidas con más frecuencia por las mujeres esclavizadas que habitaron Córdoba, actualmente provincia de la República Argentina, en las últimas décadas del período colonial y el comienzo de la etapa independiente, indagando en los factores que ponían en riesgo su salud.

Palabras clave : Mujeres esclavizadas; Dolencias; Córdoba; Tardo colonial.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )