SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número123Escuelas en la lucha contra la violencia sexual contra la niñez y la adolescencia: un análisis bibliográfico de las acciones preventivasViolencia escolar: una revisión de la literatura basada en el Análisis de Redes Sociales índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

versión impresa ISSN 0104-4036versión On-line ISSN 1809-4465

Resumen

OLIVERI, Andressa Maris Rezende  y  JARDILINO, José Rubens Lima. Los efectos de los programas de formación de profesores Obeduc y Pibid en el desarrollo profesional de los docentes de Enseñanza Superior. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2024, vol.32, n.123, e0244385.  Epub 12-Abr-2024. ISSN 1809-4465.  https://doi.org/10.1590/s0104-40362024003204385.

El objetivo de este artículo es discutir los efectos de la experiencia vivida por los docentes de Enseñanza Superior en los programas Obeduc y Pibid, implementados por la Ufop y por el IFMG-campus Ouro Preto, en su desarrollo profesional. Para la recolección de los datos se utilizó la entrevista semiestructurada. Entre los resultados, se destaca que los programas no apuntan al desarrollo profesional de los profesores de Enseñanza Superior. Pero se constituyen en espacios de formación para estos profesionales, pues traen elementos para la reflexión sobre teoría y práctica, la proposición temas de investigación, y el acercamiento entre escuela y universidad, lo que colabora para la constitución de su identidad docente.

Palabras clave : Desarrollo Profesional; Enseñanza Superior; Formación de Profesores; Políticas Educativas.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )