SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.32 número123¿Cómo reaccionaron hombres y mujeres a la Educación remota durante la pandemia? Los casos de Portugal y RusiaDemocratización del acceso a la Educación Superior brasileña: el curso vespertino de Odontología en la perspectiva de la justicia social índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Ensaio: Avaliação e Políticas Públicas em Educação

versión impresa ISSN 0104-4036versión On-line ISSN 1809-4465

Resumen

BAEZA, Carolina Jeniffer Valenzuela. Políticas gerencialistas en la gestión educativa en un contexto de cuasimercado educativo: ¿gestionar el cambio o cambiar la gestión?. Ensaio: aval. pol. públ. educ. [online]. 2024, vol.32, n.123, e0234180.  Epub 26-Abr-2024. ISSN 1809-4465.  https://doi.org/10.1590/s0104-40362024003204180.

El artículo reflexiona sobre las políticas gerencialistas y su rol como eje central en la gestión educativa. La tesis sostiene que dichas políticas han consolidado un sistema capaz de modificar e imponer cambios en el quehacer de las instituciones y los actores educativos. El escrito se enfoca desde dos argumentos: el primero ubica a las políticas gerencialistas como una nueva forma de ejercer control y regulación a través de la validación de mecanismos basados en la descentralización, estandarización, privatización y rendición de cuentas. El segundo argumento sustentado en la distorsión de las prácticas pedagógicas, subordinación y desprofesionalización del trabajo docente, como consecuencia del discurso de la calidad y la efectividad. La reflexión pretende contribuir al debate teórico sobre las políticas gerencialistas y su rol en el fortalecimiento de una visión instrumental de la Educación basada en los resultados académicos como sinónimos de calidad y sus implicancias en el quehacer docente.

Palabras clave : Política Educacional; Gerencialismo; Calidad de la Educación; Docentes; Desprofesionalización.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Español     · Español ( pdf )