SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29Estresores académicos como predictores del síndrome de burnout en estudiantes universitariosLos itinerarios de Ludvig Kumlien y la divulgación de la gimnasia sueca en Francia (1895-1921) índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Brasileira de Educação

versión impresa ISSN 1413-2478versión On-line ISSN 1809-449X

Resumen

ANJOS, Juarez José Tuchinski dos. Cosas que vieron en niños, reminiscencias que en adultos cuentan: la institucionalización de la escuela primaria en la provincia de Paraná a través de egodocumentos (1854-1889). Rev. Bras. Educ. [online]. 2024, vol.29, e290034.  Epub 26-Mar-2024. ISSN 1809-449X.  https://doi.org/10.1590/s1413-24782024290034.

El objetivo del artículo es investigar la institucionalización de la escuela primaria en la Provincia de Paraná desde el punto de vista del niño, a través de egodocumentos producidos por adultos que, en la infancia, asistieron a las escuelas de la región y, en estos escritos de sí mismos, legaron testimonios sobre sus experiencias infantiles de escolarización. El marco temporal abarca el período provincial de Paraná, de 1854 a 1889. En un primer momento, analiza las prácticas educativas y el papel de los docentes de primaria en la institucionalización de las escuelas primarias públicas según la percepción de los niños que fueron sus alumnos. Luego, investiga la constitución de los tiempos escolares como elementos demarcadores de identidad y lugar de la escuela en la vida de los niños y en la sociedad provincial paranaense. Se concluye que la historia que se puede escribir a partir de los egodocumentos es la de la institucionalización de la escuela primaria en otro plano temporal y social: el vivido y percibido por los niños.

Palabras clave : Niño; Egodocumentos; Historia de la Educación; Paraná; Siglo XIX..

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués     · Portugués ( pdf )