SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29Competencias en la formación de líderes escolares: el caso del Magíster en Liderazgo y Gestión de Organizaciones Escolares (MLGOE)Educación ambiental en la escuela: análisis de literatura internacional y estudios brasileños índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Brasileira de Educação

versión impresa ISSN 1413-2478versión On-line ISSN 1809-449X

Resumen

VALLE, Ione Ribeiro. Capitães da Areia de Jorge Amado y el “discurso herético” de Pierre Bourdieu. Rev. Bras. Educ. [online]. 2024, vol.29, e290028.  Epub 27-Mar-2024. ISSN 1809-449X.  https://doi.org/10.1590/s1413-24782024290028.

Este artículo moviliza las lentes interpretativas para mostrar lo fructífera que puede ser la relación con la literatura. La intención es entrelazar las sensibilidades (literarias y científicas) de dos intelectuales que nos dejaron hace dos décadas: Jorge Amado y Pierre Bourdieu. Capitães da Areia (1937) fue la principal referencia para realizar este ejercicio analítico, en un momento en el que se observa el auge de las cuestiones sociales, culturales, morales y doctrinales que marcaron el siglo pasado. Además de desmitificar el “discurso performativo” puesto en práctica por las autoridades estatales con el apoyo de los medios de comunicación, Amado construye un “discurso herético”. Al presentar una especie de retrato de los niños sometidos al racismo social, Capitães da Areia explicita la vulnerabilidad de estos niños implica el abandono, los vínculos familiares, el efecto de la estigmatización, el desarraigo, el analfabetismo, la precocidad y virilidad sexual, el placer del riesgo.

Palabras clave : Jorge Amado; Capitães da Areia; Pierre Bourdieu; Discurso herético.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués | Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )