SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.29Prácticas de alfabetización y repertorio compartido por docentes que enseñan matemáticasTrabajo colaborativo, emociones e inclusión en Chile durante la pandemia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Revista Brasileira de Educação

versión impresa ISSN 1413-2478versión On-line ISSN 1809-449X

Resumen

PARRA, Yamith José Fandiño. Descolonización de los formadores de profesores en universidades del Sur Global. Rev. Bras. Educ. [online]. 2024, vol.29, e290046.  Epub 05-Abr-2024. ISSN 1809-449X.  https://doi.org/10.1590/s1413-24782024290046.

Los educadores de docentes enfrentan políticas orientadas a enmarcar sus horizontes de comprensión y criterios de acción. Al mismo tiempo, ellos se involucran en prácticas que permiten formas sin precedentes de adaptación personal y cambio social. En medio de esta ambivalencia, este artículo realiza una reflexión crítica orientada a descolonizar las políticas y discursos que circunscriben a estos educadores. Para ello, el trabajo discute la crisis de la universidad y analiza la subjetivación docente, la subalternización docente y las prácticas de resistencia. Dicha discusión se realiza mediante argumentos propuestos principalmente por autores del Sur Global. La principal conclusión es que los educadores de docentes necesitan una conciencia crítica acerca de cómo los discursos homogeneizadores y las políticas estandarizadoras legitiman la subalternidad y, a la vez, como ellos necesitan movilizar procesos educativos que promulguen prácticas de resistencia personales y colectivas.

Palabras clave : Formación de docentes; Política educacional; Descolonización.

        · resumen en Inglés | Portugués     · texto en Inglés     · Inglés ( pdf )