SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28Examen Nacional de Educación Secundaria (Enem) bajo la perspectiva de la política de cuotas en la Universidad Federal de Goiás (UFG)Investigación em educación: historia y tendencias temáticas em studios de posgrado stricto sensu em Pará, Región Norte, Brasil índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas)

versión impresa ISSN 1414-4077versión On-line ISSN 1982-5765

Resumen

GALVAO, Maria Cristiane Barbosa; RICARTE, Ivan Luiz Marques; REZENDE, Gabriela  y  CALANDRIN, Isabela Dallasta. Tecnologías de información y comunicación en la enseñanza de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia durante la pandemia del COVID-19. Avaliação (Campinas) [online]. 2023, vol.28, e023014.  Epub 05-Sep-2023. ISSN 1982-5765.  https://doi.org/10.1590/s1414-40772023000100021.

Las preocupaciones relacionadas con el uso de las tecnologías en la educación superior son recurrentes en varios países y en todas las áreas del conocimiento. Este estudio transversal exploratorio mapeó usos y percepciones de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de Fisioterapia, Terapia Ocupacional y Logopedia durante la pandemia de COVID-19 en Brasil, utilizando un cuestionario en línea. El estudio incluyó a 87 académicos vinculados a cursos de logopedia, fisioterapia y terapia ocupacional. En cuanto al apoyo institucional recibido durante la pandemia para el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza aprendizaje, respondieron 84 participantes, de los cuales 13 (15,5%) declararon que este apoyo fue malo; 40 (47,6%) que el apoyo fue regular, 23 (27,4%) que el apoyo fue bueno y 8 (9,5%) que el apoyo fue excelente. El análisis temático de 87 respuestas observó el predominio de tres temas: percepciones positivas sobre el uso de las tecnologías, percepciones relacionadas con las adversidades en el uso de las tecnologías y percepciones relacionadas con las estrategias para mejorar el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en el proceso de enseñanza-aprendizaje, destacando las percepciones de la adversidad. Se observó que la enseñanza a distancia tiene desventajas derivadas de la potencial falta de preparación de la comunidad académica para el uso de las tecnologías, así como especificidades relacionadas con el campo de la salud, como la necesaria relación estudiante-paciente. Por lo tanto, el uso de las tecnologías de la información y la comunicación en la enseñanza de estas áreas demanda una atención profunda de las instituciones de educación superior y la comunidad académica para la adopción, formación y evaluación de las innovaciones.

Palabras clave : educación para la salud; tecnologías de la información y la comunicación; apoyo institucional.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués | Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )