SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.28El informe técnico del grupo de trabajo de producción Técnica de la CAPES: una visión críticaExpresiones de machismo entre estudiantes universitario del una instituicion del Sur de Brasil. índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Avaliação: Revista da Avaliação da Educação Superior (Campinas)

versión impresa ISSN 1414-4077versión On-line ISSN 1982-5765

Resumen

BUFALO, Daniela Cristina Lourenço  y  PINTO, Rafael Ângelo Bunhi. Políticas públicas para la educación financiera: del proceso histórico a las acciones prácticas en las Instituciones de Educación Superior. Avaliação (Campinas) [online]. 2023, vol.28, e023023.  Epub 28-Oct-2023. ISSN 1982-5765.  https://doi.org/10.1590/s1414-40772023000100036.

En tiempos más actuales, la urgencia de educarse financieramente emerge en medio de discusiones que ocurren en el ámbito de organismos multilaterales y gobiernos en todo el mundo, con el propósito de formar ciudadanos conscientes del impacto de sus acciones como agentes financieros individuales en la sociedad global, a través de la educación. En este contexto, el objetivo general de este artículo es discutir la concepción de la educación financiera como pública en Brasil, trazando un mapeo de las principales acciones prácticas en la educación superior, después de la implementación de la Estrategia Nacional de Educación Financiera (ENEF). En cuanto a la metodología, se realiza un levantamiento bibliográfico de los trabajos científicos publicados y disponibles en las plataformas Portal de Periódicos de Capes y SciELO-Brasil, en el período comprendido entre 2011 y 2021, que abordan la educación financiera como política pública en el contexto de la educación superior. Como resultado, se percibe que los estudiantes de la educación superior han quedado al margen de las políticas públicas sobre el tema y las Universidades han actuado de forma tímida como difusoras del alfabetismo financiero y producción de conocimiento científico, a través de publicaciones académicas que pueden contribuir al perfeccionamiento y expansión del alcance de la ENEF.

Palabras clave : políticas públicas en educación; educación financiera; educación financiera en la educación superior.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Portugués | Inglés     · Inglés ( pdf ) | Portugués ( pdf )