SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17Tres décadas de evaluación educativa en Colombia índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Jornal de Políticas Educacionais

versión On-line ISSN 1981-1969

Resumen

DIKER, Gabriela; BRISCIOLI, Bárbara  y  STOPPANI, Natalia. La institucionalización de la evaluación educativa en Argentina: disputas por sus sentidos y usos. J. Pol. Educ-s [online]. 2023, vol.17, e92216.  Epub 08-Abr-2024. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v17i0.92216.

Los 30 años de institucionalización de las evaluaciones educativas en Argentina permiten considerar que, con un despliegue heterogéneo respecto de las decisiones sobre la materia, se avanzó en su instalación como política educativa nacional y federal. El artículo reconstruye diferentes períodos de la evaluación educativa para problematizar sus alcances, sentidos y usos. El enfoque que lo orienta es de tipo cualitativo, a partir del trabajo con fuentes oficiales y bibliografía especializada. Los Operativos Nacionales de Evaluación surgieron en 1993 en consonancia con los proyectos políticos neoliberales instalados en parte de Latinoamérica. Desde entonces, fueron adquiriendo variada relevancia según los gobiernos. En 2016 con la llegada de un gobierno de orientación de derecha, se le otorgó fuerte centralidad a la política de evaluación, buscando generar un sentido inaugural y de transparencia. Con el cambio político en 2019 se buscó redefinir sus alcances e implementar instrumentos complementarios desde una perspectiva integral. El artículo plantea que las políticas de evaluación sostenidas en los últimos años fueron instalando con más fuerza la necesidad de contar con evidencia oportuna para la toma de decisiones en los diferentes niveles de gobierno, muy a contramano de los enunciados que versan sobre la falta de “cultura evaluativa”. Asimismo, reflexiona sobre lo complejo de incorporar la dimensión investigativa y de la información, en tanto ello se inscribe en discusiones más amplias sobre el derecho a la educación.

Palabras clave : Evaluación Educativa; Institucionalización; Disputas de Sentidos; Usos Políticos y Pedagógicos.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )