SciELO - Scientific Electronic Library Online

 
vol.17No por mucho pesarla, la vaca engorda. Reflexiones sobre evaluación educativa en un país ganadero como Uruguay índice de autoresíndice de materiabúsqueda de artículos
Home Pagelista alfabética de revistas  

Servicios Personalizados

Revista

Articulo

Compartir


Jornal de Políticas Educacionais

versión On-line ISSN 1981-1969

Resumen

SVERDLICK, Ingrid; AUSTRAL, Rosario  y  MOYANO, Inés Rodriguez. Evaluaciones estandarizadas. Críticas y contrapuntos a las lógicas hegemónicas a partir de una experiencia reciente en la provincia de Buenos Aires. J. Pol. Educ-s [online]. 2023, vol.17, e92257.  Epub 08-Abr-2024. ISSN 1981-1969.  https://doi.org/10.5380/jpe.v17i0.92257.

A 30 años de la implementación de las pruebas estandarizadas de evaluación de aprendizajes en Argentina y en la región, el debate sobre el sentido de las políticas de evaluación, lo que ellas producen, fundamentan, legitiman y justifican, sigue vigente. La cuestión de la evaluación en la educación adquirió centralidad en los años 90 en Argentina como uno de los ejes estructurantes de las políticas neoliberales, en tanto herramienta de “medición” de la calidad educativa desde una racionalidad económica y productivista. Con posterioridad, a pesar de los avances que se han logrado en materia educativa y social por parte de los gobiernos de signo contrapuesto a la ideología neoliberal, y aunque se haya abrazado la lógica de la calidad vinculada con el derecho a la educación y la justicia social, las concepciones y prácticas sobre la evaluación educativa poco se han alterado (Sverdlick, 2020). En este artículo expondremos un enfoque crítico en relación con las evaluaciones estandarizadas de desempeños de estudiantes con el interés de desandar algunas fórmulas tecnocráticas que se han constituido casi como verdades absolutas e incuestionables interpelando el trabajo docente de enseñar. Asimismo, analizaremos una propuesta de evaluación vigente en la provincia de Buenos Aires, en el marco de la política de enseñanza de la gestión 2020-2023, que contribuye a formas alternativas y más democráticas de construcción de conocimiento sobre los procesos educativos.

Palabras clave : Políticas Educativas; Evaluaciones Estandarizadas; Pruebas Escolares; Enseñanza y Evaluación.

        · resumen en Portugués | Inglés     · texto en Español     · Español ( pdf )